Hemos equipado una furgoneta con las herramientas necesarias para poder desplazarnos a las cocheras para realizar reparaciones en su autobús in-situ.
Con este nuevo servicio pretendemos evitarle a nuestro cliente el desplazamiento a nuestros talleres con el consiguiente ahorro tanto en tiempo como en dinero.
Pequeñas averías eléctricas, neumáticas, de chapa y pintura, tales como pequeños roces, reparación y ajuste de espejos, cristales, carrocería de interiores, butacas, puertas, mantenimiento de las plataformas elevadoras para minusválidos y movilidad reducida (PMR), etc, etc
Integra información del transporte público relacionada con tarifas, programas, rutas y paradas para facilitar y agilizar el planeamiento de viajes. Para las empresas de diferentes partes del mundo, Google Maps es una solución económica dirigida a usuarios del transporte público principiantes y viajeros experimentados. Google Maps está disponible en varios idiomas y es compatible con los lectores de pantalla que usan las personas con problemas de vista.
Más info en: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Preparado para transporte escolar y con ITV pasada.
Dispone de dos cámaras de TV según la legislación vigente y de una plaforma elevadora para personas con movilidad reducida (PMR) funcionando perféctamente.
El autobús tiene tan solo 6 años de antigüedad y es perfecto para transportar escolares por los pocos escalones que tiene y la altura de estos sobre el suelo.
Los asientos y el resto de materiales están fabricados para durar.
Consiste en la instalación de enchufes de corriente alterna, de 230V para poder conectar, por ejemplo, un ordenador portátil. Así mismo se incluyen también conectores USB de 5V en corriente continua para poder cargar teléfonos móviles, tabletas, etc...
Está disponible en dos modalidades, dependiendo de las prestaciones de potencia con las que se quiera equipar. En todo caso, cuenta con las protecciones térmicas y contra cortocircuitos necesarias para asegurar la electrónica tanto del autobús como del dispositivo del pasajero.
La plataforma #Alicante Accesible arrancó ayer el compromiso al concejal de Tráfico y Transportes, Juan Seva, de dar orden al servicio municipal de la grúa y a la Policía Local para que pongan más celo en la imposición de multas y en la retirada de los vehículos que estén mal aparcados en las paradas de autobuses. De esta forma, desde la agrupación de personas con discapacidad pretenden salvar uno de los grandes obstáculos con los que se encuentran al tratar de acceder al transporte público.
Desde Alicante Accesible explican que en la reunión mantenida ayer con representantes de la concesionaria del transporte urbano y el concejal del área en el Ayuntamiento se les proporcionaron datos sobre las cien paradas de autobús más utilizadas por los viajeros. «Sólo doce de ellas son accesibles», lamentó Julio Luján, miembro de la plataforma, quien asistió a la reunión junto a la presidenta, Llanos Rodríguez. Ambos pusieron algunos ejemplos, como la calle Maisonnave, la Explanada o Alfonso el Sabio. «El mobiliario urbano dificulta el acceso o que los autobuses puedan bajar las rampas a la acera», indican.
El concejal remitió a las declaraciones realizadas por la plataforma sobre la reunión, dando por válidas sus explicaciones. Según Alicante Accesible, Seva les informó de que, dada la difícil situación económica municipal, a lo largo del año «únicamente podría acometerse la mejora de cuatro o cinco paradas más para hacerlas accesibles» y dando prioridad a las del centro.
Frente a ello, Llanos Rodríguez, indica que la plataforma que preside realizará un estudio sobre un centenar de paradas de bus para recoger aquellas medidas que, con un presupuesto mínimo o inexistente, podrían ayudar a mejorar la accesibilidad de los apeaderos. «Por ejemplo, eliminar espacios de carga y descarga antes de las paradas que impiden al autobús acercarse a la acera, retirar las zonas de estacionamiento frente a las paradas o cambiar de sitio alguna papelera», enumera Rodríguez.
Desde la Plataforma indican que la concesionaria también se ha comprometido a continuar con las inspecciones técnicas de los vehículos para detectar problemas con las rampas de acceso de los autobuses y a dar parte de cualquier incidencia que afecte a la accesibilidad, como el hecho de que pueda haber coches aparcados frente a las marquesinas. Alicante Accesible colaborará con la formación de los conductores y con la elaboración de un nuevo reglamento de usuarios.
Fuente de la noticia:
http://www.diarioinformacion.com/alicante/2014/04/09/grua-priorizara-retirada-coches-aparcados/1489285.html
Un pueblo de Jaen se queda sin servicio regular (y los colindantes) porque el autobús no puede realizar el giro por falta de espacio.
El Ayuntamiento parece que está tomando algunas medidas para solucionarlo. Esperamos que se solucione pronto.
Fuente IDEAL.ES:
http://www.ideal.es/jaen/20140402/local/jaen/autobus-puente-sierra-puede-201404021445.html